La saga de apellidos ilustres que poblaron, generación tras generación, las majadas del macizo Occidental de los Picos de Europa es tan extensa como para perderse en lo más profundo de la memoria colectiva de las gentes de este universo rural. Tan solo un puñado de románticos continúa luchando contra los elementos, y regresa cada verano a su segunda casa, a la majada. Allí elaboran con mimo el manjar parido más cerca del cielo que paladar de propio o de extraño pueda saborear: el quesu Gamoneu del Puertu. Te proponemos un TREKKING de tres días por las MAJADAS DEL CORNIÓN, un lugar donde aún quedan muchas historias por escribir.
DIA 1: LAGOS DE COVADONGA-MIRADOR DE ORDIALES-REFUGIO DE VEGARREDONDA
DESCRIPCIÓN: Ruta clásica en los Picos de Europa. Salimos desde la Vega de Enol por pista durante un kilómetro aproximadamente para luego comenzar la cómoda ascensión hasta el refugio de Vegarredonda. Para llegar a este habremos de atravesar las majadas de Vega la Piedra, la Rondiella y Canrraso. Una vez dejemos el peso en el refugio, a donde volveremos a dormir, iremos encaminándonos hacia el el mirador de Ordiales. Las vistas desde aquí impresionan. El vacío que se abre a nuestros pies invita a pensar como los pastores de Amieva arriesgaban sus vidas por itinerarios impensables para ganar los pastos de las praderías de Ordiales. El descenso hasta el refugio de Vegarredonda se realiza por el mismo itinerario de subida. En él dormiremos.
DIA 2: REFUGIO DE VEGARREDONDA-REFUGIO DE ARIO
DESCRIPCIÓN: Partimos de Vegarredonda desandando un corto tramo del camino que ayer nos trajo hasta aquí. En la Vega de la Rondiella nos desviamos para caminar por un lugar tan cercano, a la vez que desconocido: la Vega Orrial. Desde Orrial iremos en busca de la Majada de Llaguiellu donde descubriremos el porqué del nombre y desde aquí seguiremos perdiendo metros hasta sumergirnos, al fin, en el monte Palomeru. Si la suerte acompaña no es del todo extraño toparse con algún jabalí o zorro en este cercano reducto de tranquilidad. Sin llegar a los lagos de Covadonga, visitaremos el conocido como tercer lago: el Bricial, dolina que llega a saturarse en las épocas de mayor deshielo, formando un efímero lago. Comenzamos de nuevo desde aquí a ganar altura, atravesando Ceñal y Sobrecornova llegamos ya casi hasta el Hitu, antesala de la Vega de Ario, a la que llegaremos en cuestión de minutos.
DIA 3: REFUGIO DE ARIO- HULTAYU- BELBÍN-LAGOS DE COVADONGA
DESCRIPCIÓN: Comenzamos la última etapa ascendiendo al pico Jultayu, impresionante atalaya sobre la que asomarse a Caín, tan cerca pero lejos bajo nuestros pies. Una vez de vuelta en la vega de Ario iremos acercándonos al Porrón de Moandi, por cuya base habremos de cruzar, de camino hacia la Vega de Arnaedu. Más tarde, siempre en descenso, por entre el verdor de estas majadas, llegaremos a Parres. En la majada de Belbín, nuestro siguiente hito, se respira vida por todos sus rincones, y es que aquí, parece que la pervivencia de la saga pastoril está garantizada por muchos años. Una vez aquí iremos poco a poco a buscar de nuevo los Lagos de Covadonga, donde pondremos el punto final a este bonito trekking.
DURACIÓN: 3 días
FECHAS Y PLAZAS:
PLAZAS MINIMAS: 3 personas
PUNTO DE ENCUENTRO: Consultar
PREPARACIÓN: Para disfrutar de esta ruta plenamente, es necesario abordarla en buenas condiciones. No dude en probarse los días previos y si fuera necesario acudir a su médico para un pequeño examen.
PRECIO: 210 € / PERSONA (iva incluido)
* Precio Especial para grupos
PARA ESTA ACTIVIDAD SE INCLUYE:
NO SE INCLUYE EN ESTA ACTIVIDAD:
* Precio resultante de la suma de todos los conceptos arriba reseñados. Todos los productos ofertados o servicios prestados por empresas ó entidades ajenas al/los guia/s para los cuales YEASTURIAS.COM sirve como portal publicitario son totalmente ajenos tanto a esta web como a los propios guías. Estos solo recibirán en concepto de pago por honorarios, el importe recogido en el apartado “servicio de guia”.
NOTA: programa sujeto a variaciones condicionadas por circunstancias meteorológicas, ajenas a nuestro control ó de cualquier otra índole que así lo aconsejen para el buen desarrollo de la actividad y la seguridad colectiva.